Google acaba de liberar la primera preview de Android N para desarrolladores un poco antes de lo esperado. La hoja de ruta para este 2016 es tener 5 imágenes previas del sistema que se publicarán cada mes desde marzo hasta julio antes de liberar la versión definitiva con el nuevo Nexus allá por septiembre.
Las imágenes de fábrica de esta primera versión alpha de Android N están disponibles en la web de Android Developers
Los únicos dispositivos para los que está disponible esta primera versión de Android N son los últimos Nexus: Nexus 5X, Nexus 6P, Nexus 6, Nexus 9, Nexus 9G, Nexus Player y Pixel C. Por desgracia el Nexus 5 (2013) se queda fuera al igual que pasó con Marshmallow y el Nexus 4.
Las nuevas funciones de Android N
Java 8
Otro cambio muy importante, de cara a los desarrolladores, es la incorporación de Java 8 como base de las aplicaciones. Esto trae una cantidad masiva de cambios a la forma de programar las aplicaciones, y facilitará las actualizaciones en este campo y que Google pueda proponer a la comunidad Java la adición de nuevas caracterÃsticas y librerÃas que considere interesantes.
Modo multi-ventana
Esta función pensábamos que llegarÃa con Android Marshmallow pero hemos tenido que esperar un año más. Se confirma que esta función estará presente en Android 7.0, al igual que ya hemos visto en algunos fabricantes, por ejemplo en el Galaxy S7.
Es además uno de los puntos clave para que la tablet Pixel C pueda ser finalmente de utilidad. Google la vendió prometiendo ser buena para productividad, pero Android está reñido con ello. Al menos hasta ahora. Y quizás sea demasiado tarde teniendo en cuenta las caracterÃsticas, potencia y precio de las tablets con Windows 10, que están empezando a captar la atención de los que quieren una tablet.
Accesos directos en la barra de notificaciones
Android 7.0 Ntiene los accesos rápidos de la barra de notificaciones mucho más asequibles, por lo menos los más usados. Cuando se desliza la barra de notificaciones podremos estirar las mismas para un preview y aparecerán arriba unos cuantos accesos rápidos y si seguimos estirando aparecerán todos.
Hay que recordar que muchos fabricantes modifican la barra de notificaciones y accesos directos con su capa de personalización, por lo tanto esto puede que solo esté disponible en Android Stock.
Ahorro de baterÃa
Google introduce cambios en la hibernación de aplicaciones(doze mode), para que entre en efecto en cualquier momento que la pantalla del equipo se apague. Hasta ahora sólo entra en efecto la hibernación cuando el dispositivo estaba un tiempo en reposo.
Este sistema hace que, en ventanas de tiempo determinadas, el sistema operativo consulte si hay que realizar acciones que consumen tiempo de proceso (por ejemplo, descargar correos nuevos o realizar una tarea de usuario en un momento dado), para hacerlas todas a la vez durante un pequeño espacio de tiempo con un ligero retraso en los temporizadores.
En la práctica permite ahorrar baterÃa, y es un sistema muy similar a la coalescencia de temporizadores o timer coalescing utilizado en iOS y OS X, y que Microsoft también implementó en Windows 10, pero introduciendo periodos largos y crecientes de inactividad entre medias. Esto evita que la CPU tenga que estar entrando y saliendo de actividad, que son los momentos en los que más consumo realiza, y que si no se alinearan los temporizadores el gasto serÃa mucho mayor.
Por último, y aunque habrá que ir explorando las novedades, también se introduce un nuevo modo mejorado de ahorro de datos. Cuando el dispositivo está usando una conexión de tarificación, Android indicará a las aplicaciones que estén en segundo plano que no cursen tráfico, y las que estén en primer plano que reduzcan el tráfico de información siempre que sea posible.
Pequeñas mejoras que apuntan a que Android N va a ser un simple incremento de versión con respecto a Android 6.0 Marshmallow.
No hay comentarios:
Publicar un comentario