Androides un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tablefonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañÃas de hardware, software, y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS.
El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras por patentes de teléfonos inteligentes» (en inglés, Smartphone patent wars) entre las empresas de tecnologÃa. Según documentos secretos filtrados en 201. Y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia internacionales.
La versión básica de Android es conocida como Android Open Source Project (AOSP).
Desde que en julio del año 2009 arrancara la iniciativa de código abierto de Android-x86 para usar el sistema operativo de Google en los ordenadores, este software ha ido mutando hasta dar pie a lo que es hoy en dÃa gracias a proyectos como Remix OS 2.0. Este sistema operativo basado en Android-x86 permite ejecutar el SO de Google en un ordenador de sobremesa o portátil a través de una interfaz de usuario atractiva y funcional.
Está claro que comparando este software con alternativas como Windows 10, Mac OS X El Capitán, o las últimas distros de Linux queda en desventaja, pero no hay que perder de vista las cualidades que lo convierten en único. Para empezar el uso de la gran base de aplicaciones de Android (más de 1.600 millones de apps), con lo que podremos acceder a programas, juegos y plataformas de entretenimiento exclusivo.
Además no será necesario elegir entre uno u otro ya que otra de las ventajas es que puede ser instalado como complemento a otro sistema operativo que usemos normalmente sin presentar problemas de incompatibilidades por ello. En el caso de hablar de un PC o Mac que estemos pensando en jubilar, Remix OSpuede ser la solución ideal para darle un uso diferente sin sufrir problemas de rendimiento ya que no es un sistema operativo exigente con los recursos.
Remix OS se podrá llevar en un USB dónde quieras
Y es que lo cierto es que los requisitos de uso son mÃnimos, ya que puede ser almacenado en una memoria USB 3.0 de al menos 8GB de espacio para lanzar el sistema desde cualquier PC con puerto USB y arquitectura compatible con chips x86. En pantalla veremos un software que replica Android 5.0 Lollipop, aunque el proyecto avanza y es más que probable que en un futuro sea adaptado a Android Marshmallow.
Entre sus funcionalidades destaca el soporte multitareacon el que podremos gestionar distintas aplicaciones en cada ventana de manera simultánea y ajustar el tamaño de las mismas, navegar a través de las apps instaladas gracias a su barra de tareas, visualizar las notificaciones de forma cómoda a través de un menú desplegable o gestionar todos los archivos mediante el File Manager de Remix OS para Android. A partir del próximo martes 12 de enero podremos descárganos este sistema operativo sin coste desde su web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario