Que es el Bloatware y como Eliminarlo



Bloatware es un término que muchos usuarios de dispositivos móviles Android desconocen, pero si hablamos de aplicaciones que el propio fabricante o operadora incluyen en el terminal y que son con las que se encuentra el usuario nada más encender el teléfono por primera vez, entonces todos se darán cuenta de lo que es el bloatware.

El bloatware son esas aplicaciones basura que la mayoría no se usan o sirven para muy poco y que no se pueden desinstalar como cualquier otra aplicación descargada del Play Store.

Todas estas aplicaciones basura, llamadas “Bloatware”, tienen una única función, y es la de interferir en el normal funcionamiento del equipo, ya que la mayoría de ellas se inicia junto con él, quitando memoria, CPU y restándole autonomía a la batería, además de ocupar valioso espacio de almacenamiento, que podríamos usar para instalar aplicaciones verdaderamente útiles.



Lamentablemente, la eliminación de este Bloatware es tan sencilla si tienes acceso a ROOT, Para eliminar las App basura es necesario tener un poco de paciencia, y es necesario trabajar bastante.

Para poder desactivar el Bloatware pre instalado en un dispositivo con Android 4.0 en adelante, hay 4 opciones:

1.- la primera opción es: Ir a configuración > Administrar Aplicaciones > Todas > nos desplazamos hasta encontrar la aplicación pre instalada que deseamos desactivar y pulsamos sobre ella > “Información de la Aplicación” ubicada en la parte superior de la pantalla, lo que nos permitirá obtener detalles de la misma. Para desactivar la aplicación pre instalada, pulsamos sobre el botón “Inhabilitar”, lo que disparará una advertencia, que nos puede servir para confirmar que no estamos desactivando algo importante, lamentablemente muchas aplicaciones integradas en el sistema Android no se puede desactivar, pero si algunas aplicaciones importantes.

En estos casos, se debe imponer un cierto criterio: no deshabilitar la aplicación de mensajería a menos que tengamos un reemplazo desarrollado de terceros, ya que esto nos impedirá enviar y recibir mensajes.

El Bloatware ha sido desactivado, pero aún ocupa espacio. 

Desafortunadamente, el procedimiento que acabamos de realizar sólo desactiva el bloatware, no aparecerá en el cajón de aplicaciones y no se podrá ejecutar en segundo plano, pero nos ayudará a hacer más cómoda la navegación por el teléfono y sobre todo nos permitirá ahorrar energía de la batería. Sin embargo, las aplicaciones bloatware todavía permanecen instaladas en la partición del sistema.

Las aplicaciones instaladas en esta partición especial están bloqueadas en el modo de sólo lectura. Este método nos asegura que aplicaciones útiles como Gmail, Google Play, o aplicaciones indispensables para el buen funcionamiento del sistema Android permanezcan instaladas en el sistema aún cuando hacemos un reset a los valores de fábrica. Sin embargo, muchos fabricantes y operadoras abusan demasiado de esta metodología instalando bloatware mediante este mecanismo, desperdiciando valioso espacio de almacenamiento del teléfono.

Eliminación total del bloatware.

En realidad, la mayoría de los usuarios de Android encontrarán que desactivar el bloatware es suficiente, y no les importa que todavía sigan ocupando valioso espacio en el Smartphone. En el caso de que consideráramos absolutamente necesario quitarlos de nuestro teléfono inteligente, existen varios métodos, pero técnicamente hablando, estos procedimientos anularán la garantía del dispositivo, así que tendremos que pensar bien qué es lo que vamos a hacer.

2.- La segunda opción: sería instalar la Aplicación Link2SD que es una aplicación que te permitirá ahorrar memoria interna para que puedas instalar muchas más aplicaciones de las que usualmente puedes. ¿Como lo hace? Simplemente instala las aplicaciones en la memoria externa. Pero esta Aplicación que es muy conocida por muchos usuarios tienen varias funciones como es la de Limpiar el cache de todas la Aplicaciones, Limpiar Delvik - Cache, Desinstalar Aplicaciones incluyendo las Aplicaciones Del Sistema, Congelar Aplicaciones, Borrar Datos, Borrar Cache, convertir Aplicaciones a Aplicaciones Del Sistema etc...

Con Linnk2SD instalada nos desplazamos hasta encontrar la aplicación pre instalada que deseamos desactivar y pulsamos sobre ella y seleccionamos “Congelar” esta opción nos funcionara de la misma forma, una vez congelada la Aplicación no aparecerá en el cajón de aplicaciones y no estará trabajando en segundo plano.

3.- La tercera opción: seria la misma Aplicación Link2SD pero ahora en vez de congelar la Aplicación la eliminamos del sistema, buscamos la Aplicación que deseemos eliminar dejamos el dedo presionado sobre la aplicación y seleccionamos la opción desinstalar.

Se recomienda antes de hacer este paso hacer un Backup de las Aplicaciones a desinstalar.

4.- La cuarta opción: sería Instalar una ROM personalizada reemplazar el sistema operativo tal como viene de la fábrica por una ROM personalizada como CyanogenMod nos permitirá liberar el espacio que actualmente se utiliza para bloatware, además de obtener algunos otros interesantes beneficios.

2 comentarios:

  1. Muchas gracias me sirvió de mucho esta información mi tlf se pegaba cuando abría las apps pero listo no quedó muy fluido pero mejoró bastante muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. gracias este tutorial me sirvio tenia problemas en mi tlf siempre tenia la memoria llena

    ResponderEliminar