La
función de autocompletar está pensada para evitar tener que escribir
repetidamente la misma información como nombre o dirección de correo
electrónico y ahorrar tiempo.
Aunque
la herramienta puede ser de gran utilidad para ahorrarnos tiempo, puede poner en peligro nuestra privacidad y hacer que nuestros datos
caigan en malas manos. El fallo de seguridad ha sido descubierto por el
experto en seguridad Viljami Kuosmanen, que ha revelado que resulta
extremadamente sencillo para un atacante robar los datos disponibles de la
función de autocompletar.
De
acuerdo al informe que Kuosmanen ha publicado en su perfil de GitHub, lo que sucede
es que la función de autocompletar de los citados navegadores, además de
rellenar la información que el usuario está visualizando en pantalla, también puede autocompletar otros datos personales que no se ven,
como tu número de teléfono, tu domicilio o tu tarjeta de crédito.
El
único navegador al que no le afecta esta vulnerabilidad es Mozilla Firefox,
debido a que su función de autocompletado solo está disponible para un cuadro a
la vez.
Si quieres evitar riesgos, lo más recomendable es que se desactive el sistema de autocompletar de
los navegadores afectados siguiendo los siguientes pasos:
- En Google Chrome: Accede a Configuración / Mostrar configuración avanzada, busca el apartado Contraseñas y formularios y desmarca la casilla Habilitar la función de autocompletar.
- En Safari: Accede a Preferencias / Autorrelleno y desmarca todas las opciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario